La periodoncia es una rama de la odontología que trata las enfermedades de las encías y del hueso que sostiene los dientes.
Hay dos grandes grupos de enfermedades periodontales: las gingivitis y las periodontitis. Conocemos como gingivitis las enfermedades que afectan a las encías, es decir, los tejidos blandos que protegen los dientes. Por otra parte, conocemos por periodontitis un grupo de infecciones que afectan no sólo el hueso que sujeta los dientes sino también otros tejidos como el ligamento periodontal y el cemento radicular.
La causa principal de la enfermedad periodontal son las bacterias que habitan en la boca y que se depositan en los dientes y encías. Cuando el número de estas bacterias aumenta en exceso, se pueden producir lesiones en los tejidos.
El síntoma más frecuente de la enfermedad periodontal es el enrojecimiento de encías así como el sangrado espontáneo o con el cepillado. También hay otros síntomas como mal olor o mal sabor de boca, la sensibilidad de los dientes al frío y al calor, cambios en la posición original de los dientes, dientes más alargadas, dolor o, incluso, movimiento de los dientes.