ODONTOPEDIATRÍA

La odontopediatría es la rama de la odontología que se encarga de los dientes de los niños desde el nacimiento hasta los 6 años, es importante el control de los dientes temporales. Entre los 6 años y los 12 años, hay que controlar el inicio y final de la dentición mixta y el inicio de la definitiva.

Los odontopediatras están especializados en detectar precozmente los hábitos parafuncionales y las anomalías de la posición de los maxilares para derivar al paciente al ortodoncista y al cirujano maxilofacial y así, poder modificar o frenar el crecimiento de estos huesos. Realiza los tratamientos restauradores en caso de la existencia de caries, o bien educación oral para prevenir futuras patologías, y conseguir un crecimiento sano de la cavidad bucal.

Los tratamientos que se hacen en este momento del crecimiento son los tratamientos llamados interceptivos o de primera fase, y tienen por objetivo solucionar las alteraciones esqueléticas aprovechando el crecimiento del paciente.

Es importante hacerse una revisión odontológica desde los 3 meses, para detectar cualquier alteración en el crecimiento de los maxilares, lo que impediría un desarrollo esquelético correcto y un buen recambio dental.